Ser víctimas del robo de información personal, fraude o suplantación de identidad, es un riesgo latente al que estamos expuestos a diario. Esta problemática, ha impulsado la implementación de mecanismos biométricos, como la huella dactilar, para posibilitar que la autenticación y la verificación de identidades sean más fiables y eficientes.
En situaciones en las que la validación de identidad es indispensable, como los trámites notariales, el sistema biométrico permite que las huellas dactilares de las personas que realizan este tipo de diligencias, sean continuamente cotejadas con la base de datos biográfica y biométrica de la Registraduría Nacional del Estado Civil, la más grande y confiable del país.
Esta gestión ha dado como resultado que los crímenes como fraudes en promesas de compraventas, traspaso de vehículos o falsas autorizaciones para la salida de menores de edad del país, por mencionar algunos, sean erradicados.
Por lo anterior, la Unión Colegiada de Notariado Colombiano “U.C.N.C.”, recomienda algunos consejos para evitar estas situaciones. Tome nota:
Exija la biometría en las diferentes notarías del país. El 95% de las notarías nacionales cuentan con sistema de biometría, así que el usuario puede exigir el uso de este mecanismo.
Los funcionarios de la notaría tienen la responsabilidad de ayudarle con esta solicitud, pues a partir del Decreto 019 del 2012, conocido como la Ley Antitrámites y la Resolución 1448 de la Superintendencia de Notariado y Registro, las notarías están obligadas a ofrecer este servicio.
Valide si la notaría donde se encuentra tramitando algún documento, cuenta con el Sistema de Identificación y Autenticación Biométrica en Línea y si está enlazado con la confiable base de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, entidad que certificaría su identidad para realizar trámite notarial, proporcionándole seguridad.
Si usted va a realizar trámites tales como promesas de compraventa de inmuebles o traspasos de vehículos, que son mayormente susceptibles de delitos de suplantación, exija la validación biográfica y biométrica. De esta manera, puede asegurarse de la autenticidad de la identidad del dueño del inmueble y finalizar su diligencia sin inconvenientes.
Si usted es víctima de suplantación de identidad, es necesario realizar la denuncia ante las autoridades.
Infórmese sobre las leyes y normas que establecen la protección de su identidad y de sus intereses. De esta manera, evite el riesgo de ser víctima de fraude y suplantaciones.